Intro
Qenko Bao es el resultado de una conversación durante la época más dura de la pandemia de una pareja de emprendedores chilenos, Paulina y Lucas, quienes decidieron aventurarse en el rubro gastronómico, y vaya que lo supieron hacer.
Buscaron a Giacomo Bocchio, famoso chef peruano, quien luego de meses de iteración armó un menú extraordinario (y sin competencia en la ciudad) de su especialidad: la comida nikkei.
¿Qué comí?

Bao Pollo Thai
Pollo frito, salsa Thai, escarchado y acevichada.
6.990 CLP
Lo normal en el rubro es que los baos sean pequeños (como una especie de mini sandwich), pero en este caso es todo lo contrario.
Uno de los grandes atractivos de Qenko Bao es el tamaño de las porciones, comparables a la de cualquier otro sandwich / hamburguesa.
Papas Qenko grandes
2.990 CLP
Aprox. 300 gramos de papas fritas condimentadas, acompañadas con una salsa de la casa deliciosa que tiene trozos pequeñitos de encurtidos.


Coleslaw
Zanahoria, repollo y mayonesa Qenko.
3.990 CLP
Una porción más que generosa de ensalada coleslaw con topping de sésamo tostado.
Tres leches de Lychee
Tres Leches con toque oriental.
2.990 CLP
Un bizcocho redondo hidratado con la típica mezcla 3 leches y acompañado por trozos de Lychee, una fruta cítrica, gelatinosa y translúcida nativa del sur de China, pero con sabor dulce y fragante.

Mi opinión…
Qenko Bao es un sitio literalmente único, sin competencia en Santiago.
Sí, hay mil sitios de comida nikkei, mil sitios de baos, mil sitios de comida asiática incluso con especialización por país, pero la unión de todo eso y la innovación sutil (pero clave) de aumentar el tamaño del bao para que el producto final entre en el terreno de una hamburguesa o un sandwich, hace que Qenko Bao se posicione como único referente de este estilo en la ciudad.
Los pequeños detalles importan
Ambiente
No se asusten, la calificación de este criterio es temporal, ya que el restaurante nació hace apenas un par de meses bajo la modalidad dark kitchen sin planes inmediatos de tener atención presencial.
Pero tal ha sido el impacto del producto en la ciudad que la semana pasada decidieron abrir una pequeña terraza de 6 mesas que aún no han terminado de acondicionar y, aunque coincido con que calificarlo en este momento es injusto, es un criterio que forma parte del puntaje total y no lo puedo dejar por fuera.
Estoy seguro que dentro de muy poco la terraza tendrá otra cara, armada con el mismo corazón con el que arman cada bao.
Por otro lado, es un restaurante de street food que presenta sus platos en envases de cartón, con papel de fondo, lo cual es totalmente esperado.
Está en plena avenida principal, justo en el triángulo que hacen las comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura, cubriendo oficinas cercanas y delivery desde un punto estratégico.
Enfocado en la experiencia global
Servicio
Sin importar que recién abrieron al público, tienen bien cubierta la atención.
La chica que nos atendió inmediatamente nos señaló el QR en la mesa que lleva al menú y nos ofreció algo para tomar mientras lo revisábamos.
Los acompañamientos tardaron muy poco tiempo en llegar y seguidamente, apenas un minuto después, llegaron los baos.
Sabor y algo más
Comida
Cada bao tiene su historia, su salsa característica y una selección de ingredientes especial que le da una personalidad única. Además, están tan meticulosamente armados que parecen todos modelos listos para una sesión fotográfica.
Pero esa no es la mejor parte, pues el sabor de estos sandwiches orientales es superlativo. En 4 días probé 5 baos distintos y no descansaré hasta probar toda la carta porque cada uno es un viaje a un destino paradisíaco.
El pan es tan suave y tan esponjoso que abraza los ingredientes y hace que sea posible comer con las manos. Lo único que saldrá por los lados será la salsa (y vas a necesitar muchas servilletas), pero lo sólido queda inmóvil dentro.
Las porciones son comparables a cualquier otro sandwich individual y, en la modalidad presencial, vienen acompañados con chips, lo cual es suficiente para un apetito normal que quiera luego cerrar con un postre.
Los baos los hacen durante el día y siempre están frescos. La mejor parte es que los venden también individualmente, entonces puedes comprar para rellenarlos tú con lo que gustes.
Las papas fritas estaban ricas, sobre todo por la salsa que era una delicia.
La ensalada coleslaw es exquisita, con crocancia y sabor dulce intenso que neutraliza súper bien los bocados picantes del Bao Pollo Koreano, por ejemplo.
La tres leches de Lychee, aunque parece pequeña, rinde lo suficiente y la frutica exótica es bien simpática. Son sabores a los que no estamos acostumbrados de este lado del mundo que, cuando se fusionan con platos conocidos, crean experiencias nuevas muy agradables.
Mis aplausos para Giacomo por sus creaciones y a Paulina y Lucas por la perseverancia y ganas que le ponen a su marca. Estoy seguro que crecerán muy rápido.
El valor es la clave
Precio
Lo escaso se paga caro, pero en Qenko Bao eso no pasa.
Estos platos tienen precios increíbles para ser únicos en la ciudad, por lo que son un claro 10 de 10 en el valor que obtienes por tu dinero.
¿Se lee bien?
Diseño del menú
En cada mesa hay un código QR que te lleva al menú en la plataforma Toteat, que está pensado para consumirse en móviles y funciona relativamente bien (a veces tuve problemas porque el scroll dejaba de ser fluido y tenía que recargar la página para que volviera a funcionar).
Sin embargo, si ves el menú en imágenes que tienen en las historias destacadas de su Instagram te extraña la decisión de usar la versión de Toteat en las mesas, porque es una belleza de diseño.
Sí, en Toteat tienes las imágenes de los productos, pero no muestras el alma de tu branding. Es una decisión difícil.
Otro detalle es que el menú debería ser más “confiable”. No dice que los baos traen chips y la foto de la ensalada coleslaw mostraba una porción pequeña, entonces basándonos en eso pedimos acompañamientos que al final de la cena sobraron.
Son detalles faciles de corregir, nada del otro mundo.
- Ambiente - 5/105/10
- Servicio - 8/108/10
- Comida - 10/1010/10
- Precio - 10/1010/10
- Diseño del menú - 8/108/10
Etiquetas: Chile | Entre 8 y 8.99 puntos | Presencial | Santiago
QenkoBao
No es necesario reservar.
¿Dónde estacionar?
El WeSmartPark del Hotel Plaza El Bosque Ebro está a dos cuadras y funciona las 24 horas.
De resto, es difícil estacionar ya que está en una avenida principal muy concurrida.
¿Volvería a visitarlo?
¡Sí!
Estoy muy entusiasmado con los planes que tienen para el local y, además, casi toda la carta me llama la atención, así que falta harto por probar.
0 Comments